Tendencias en iluminación para resaltar tus muebles y espacios

Tendencias en iluminación para resaltar tus muebles y espacios

La iluminación desempeña un papel fundamental en la creación de ambientes y resaltar los muebles y espacios en tu hogar. Las tendencias actuales en iluminación ofrecen una amplia gama de opciones para realzar la belleza de tus muebles y aportar personalidad a cada rincón.

Si estás buscando maneras de transformar tu espacio mediante la iluminación, desde Pérez Ávila te presentamos algunas tendencias que debes considerar.

Iluminación empotrada y focos dirigibles

La iluminación empotrada y los focos dirigibles están en alza. Estas opciones permiten destacar elementos específicos en tus espacios, como obras de arte, estanterías o muebles favoritos. Con la capacidad de ajustar la dirección de la luz, puedes crear efectos dramáticos y resaltar detalles particulares.

Los focos empotrados en el techo o en la pared pueden proporcionar una luz ambiental suave y focalizada que agrega profundidad y carácter a tus espacios.

Luminarias escultóricas

Las luminarias se están convirtiendo en auténticas piezas de arte. Diseñadores contemporáneos están creando lámparas y luminarias que no solo iluminan, sino que también funcionan como elementos escultóricos y decorativos. Desde lámparas de pie con diseños orgánicos hasta colgantes geométricos, estas luminarias añaden un toque de sofisticación y estilo a cualquier habitación.

La elección de una luminaria escultórica puede transformar un espacio común en un entorno elegante y vanguardista.

Iluminación regulable y tecnología inteligente

La versatilidad es esencial en la iluminación moderna. La iluminación regulable te permite ajustar la intensidad de la luz según la ocasión y el estado de ánimo. Esta función es especialmente útil para resaltar tus muebles y crear diferentes ambientes en un mismo espacio.

Además, la tecnología inteligente está revolucionando la forma en que controlamos nuestras luces. Los sistemas de iluminación conectados permiten programar horarios, cambiar colores e incluso controlar las luces mediante asistentes virtuales.
La iluminación es una herramienta poderosa en la decoración de interiores. Al seguir las tendencias actuales, puedes transformar tus espacios y realzar la belleza de tus muebles de una manera única y personalizada. Confía en nuestro equipo de especialistas y déjate asesorar por todo lo que podemos ofrecerte.

Consejos para iluminar tu hogar correctamente

Consejos para iluminar

Gracias a una buena iluminación, se puede lograr aumentar el encanto y la personalidad de cada habitación. Siempre y cuando des con los elementos correctos y con la ubicación adecuada. Hoy, en Pérez Ávila, te traemos los mejores consejos para iluminar tu hogar correctamente.

Iluminar tu hogar es muy importante, pues la estancia puede cambiar por completo dependiendo de la luz. Para sacarle el máximo partido a tu hogar, debes dedicarle tiempo y prestar atención a cada rincón. Existe una gran variedad de luces, bombillas y lámparas entre las que puedes elegir cual se adapta mejor a ti y a tu hogar. Además que debes tener en cuenta conceptos como: lúmenes, vatios, color de la luz… Estos consejos para iluminar básicos te ayudarán a elegir bien.

Cinco consejos para iluminar tu hogar

Planifica los espacios

Uno de los errores principales de iluminar una habitación es que no se tienen en cuenta todos los rincones o espacios. Lo primero de todo, cuando vayas a iluminar una habitación, es analizar la habitación, el espacio y sus usos. Una vez hecho, podrás diseñar las diferentes zonas según para los usos que vayas a darle.

Luz fría o cálida

Como en la gran mayoría de las cosas, la importancia esta en los detalles, y la luz no iba a ser menos. Por ello el factor de «color» o «temperatura» de la luz juega un papel elemental y se escoge según el espacio y su uso. Para evitar que los colores se desvirtúen, en zonas como cocina, mesa de trabajo o baños, se utilizan luces frías. Por contrapunto, en habitaciones donde queremos lograr una luz ambiental, la mejor opción es recurrir a luces cálidas.

Apuesta por la luz indirecta

Colocar en una estancia un único foco de luz central, puede dar la sensación de que te encuentras en un teatro. Generará sombras indeseadas. La mejor solución es colocar un sistema de iluminación por diferentes puntos de luz, capaz de crear luz indirecta que rellene las zonas menos iluminadas. La mayoría de estos diseños se realizan en un falso techo para esconder los focos de luz.

Utiliza luces LED

Los LEDs son luces que tienen un amplio repertorio de colores a la par de tener un precio accesible. Tienen una amplia gama de tempera que se adaptan a cualquier tipo de iluminarias. Además se le añade a las ventajas la eficiencia energética que reducirá considerablemente la factura de la luz.

Emplea lámparas de mesa y de pie como recurso

Todas las habitaciones deben contar con un sistema de iluminación completo que alumbre toda la habitación. Sin embargo, según el uso que le vayamos a dar, nos interesa tener menos iluminación o un punto concreto de luz. Por ejemplo, si vamos a leer o a ver la TV. Por ello, tener una red de iluminación complementaria constituido por luces de mesa o de pie, proporcionará pequeños espacios iluminados.

Tips para ahorrar en la factura con la iluminación navideña

Iluminación navideña

Cada año, es estas fechas es común preguntarse como ahorrar energía con las lunes de Navidad. Ya que estas son unas fechas en las que el consumo se dispara por varios motivos. Ya sea por que pasamos más tiempo en casa, por que hacemos más uso de la luz debido a las decoraciones propias de estos días o por cocinar más de lo normal. Hoy en Pérez Ávila vamos a darte unos tips para ahorrar en la factura con la iluminación navideña.

Es muy importante llevar un control del consumo y ahorrar energía eléctrica en Navidad. Sobre todo debido a las variedades en mercado energético y la subida de precios tanto en energía como en gas. Atento a estos consejos.

Como ahorrar en la factura con la iluminación navideña

Busca tarifas de luz más ajustadas y compara

Antes de comenzar con trucos para ahorrar en la tarifas de luz, debes de contar con una buena tarifa que sea barata y se ajuste a tu presupuesto. Compara entre las distintas compañías de luz que pueden darte servicio e investiga cual es más acorde a ti.

No tengas encendidas las luces todo el día

Parece algo obvio, pero si te embauca el espíritu navideño y dejas puestas las luces durante todo el día, el precio de la factura de la luz subirá desmesuradamente. Si vas a salir de casa, te vas a ir a dormir o, simplemente, no tienes invitados en casa, mantén las luces del árbol y los adornos apagadas.

Bombillas LED en tu decoración navideña

El uso de bombillas LED en tu decoración te proporcionará menos consumo, menos gastos y menos impacto medioambiental. Estas luces son perfectas para que tu factura no se dispare a final de mes. Y no solo son buenas para el ahorro económico, si no que además ayudarás a proteger el medioambiente. Debido a que estas lámparas son respetuosas con el entorno.

Utiliza el lavavajillas

Olvídate de fregar a mano, y menos aún con la cantidad de vajilla que utilizarás en las comidas y cenas. Llena bien el lavavajillas y ponlo con la función ECO. Además de ahorrar en la factura de luz, también lo notarás en la de agua. En el caso de que no tengas este electrodoméstico, te aconsejamos que no llenes la pila de agua hasta arriba. Si no que, abras y cierres el grifo en función de lo que lo utilices.

¿Cómo elegir la mejor lámpara de mesa de noche?

lámpara de mesa

Las lámparas de la mesa de noche marcan la diferencia en la decoración y la iluminación de un dormitorio. Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de elegir una lámpara, como su material (si es de madera, de cristal, de cerámica…), su disposición (de sobremesa o de pie), su diseño (vintage, moderno…) o la luz que aporta. En Pérez Ávila, te orientamos para que puedas escoger una lámpara de mesa apropiada para ti.

El dormitorio no se utiliza para dormir únicamente, también es un espacio en el que poder leer, ver la televisión y pasar un rato agradable de descanso. Pero, independientemente de cómo utilices la habitación, una buena iluminación es clave.

Lámpara de mesa: ¿Qué tamaño?

Uno de los primeros factores que debemos tener en cuenta es las dimensiones de la lámpara. Debemos seleccionar una que se adapte bien al tamaño del mueble al que va destinada. Ten en cuenta estas recomendaciones:

  • La lámpara no debe sobrepasar los 150 cm de altura total incluyendo el mueble sobre el que se pone.
  • En el caso de querer colocar varias lámparas de mesa juntas, procura que mantengan una altura homogénea. Evita distancias de más de 5 cm.
  • Ya sea del pie o de la pantalla, la lámpara no debe sobrepasar el tamaño del mueble en el que está situada, para prevenir tropiezos ni que de la impresión de ser muy voluminosa.

Tipo de iluminación

Ten en cuenta que este factor cambiará según la habitación en la que se encuentre la lámpara y para lo que esté destinada. No es lo mismo una lámpara de luz ambiente que una de lectura.

Si quieres destinar la lámpara para que aporte luz al dormitorio, elige una luz suave, pero suficiente para poder iluminar. Decántate por luces amarillas que generen un ambiente acogedor gracias a su calidez.

Si lo que pretendes es utilizar la lámpara para leer, podría ser recomendable una luz neutra que aporte luz suficiente para no dañar la vista. Si fuera preciso, esta luz podría ser más intensa que la anterior.

Estilo y diseño

La lámpara de tu mesita de noche debe estar en consonancia con el resto del diseño de la habitación. Hay que verlas como un complemento influyente en nuestra decoración y estilo. Por ejemplo, una lámpara de mesa rústica puede sacarle partido a una habitación con estructuras de madera; mientras que una lámpara de diseño entonará con formas de vidrio ligeras o de metal.

No limites tu imaginación, no te decantes por la clásica lámpara de pie. Existen múltiples lámparas con diseños innovadores que pueden aportar a tu habitación un toque de originalidad.

¿Consejos para la iluminación de tu vivienda?

Consejos iluminación de tu vivienda

Si hay algo crucial en el diseño de interiores es la iluminación de tu vivienda, ya que es capaz de cambiar los espacios. Una habitación puede cambiar mucho según el tipo de luz que tenga y cómo esté distribuida. En Perez Ávila te vamos a dar unos consejos para la iluminación de tu hogar.

La iluminación es, en el diseño de interiores, un rasgo importante a la par que complicado. Cada espacio de la casa necesita una iluminación distinta y un ambiente separado que debemos delimitar por su uso. La iluminación que requiere el salón no es la misma que la del baño o la necesaria para estudiar que para ver la televisión.

Consejos para conseguir una buena iluminación

Estructura los puntos de luz de tu vivienda

Organizar los puntos de luz en función de tus necesidades es clave en una mudanza, reforma o cambio decorativo. Es importante decretar el número y ubicación de las luces para no sobreexponer una zona o dejar oscura otra.

Iluminación en la proporción adecuada

Para conseguir ahorrar en consumo y evitar sustos, es indispensable escoger la iluminación de tu vivienda más apropiada, el número de lámparas y colocarlas en el lugar indicado en función al espacio.

Proporcionar a cada lámpara la funcionalidad a la que está destinada. No es lo mismo una lámpara de estudio que una de ambiente.

Funcionalidad por encima de estética

El funcionalismo de la iluminación de interiores debe predominar frente a la estética. Si se apuesta por iluminar de manera puntual cada sala, se enriquecerá el ambiente y las labores se realizarán favorablemente. Por ejemplo, si se ilumina un cuarto dedicado para el estudio con luces blancas, beneficiará a la concentración.

Las dimensiones de las lámparas

Los metros de la estancia que quieres iluminar y la altura del techo es primordial a la hora de escoger el tamaño de una lámpara. Además de tener en cuenta la combinación con el estilo decorativo. De nada sirve optar por una lámpara enorme en una estancia pequeña.

Tonalidad y matiz de la iluminación

Hay que tener en cuenta la temperatura de la iluminación según la estancia en la que te encuentres en tu vivienda. La mejor opción es optar por lámparas led que tengan una temperatura regulable. En el caso de no tenerlas, hay que tener en cuenta que la luz blanca, fría, favorece la concentración y es ideal para zonas de trabajo. La luz neutra, es similar a la luz del día, perfecta para cocinas o baños. Y, por último, la luz amarilla, cálida, es recomendable para zonas de estar y descanso, ya que es acogedora. 

En Pérez Ávila disponemos de todos los tipos de iluminación que necesites para dar a tu hogar el ambiente que deseas.